miércoles, 1 de junio de 2016

USO DE ENERGÍA EN LAS ESCUELAS




En la mayoría de la escuelas no se les es ha inculcado a los alumnos el ahorro de energía, no solo en ellas, también en los hogares. Es frecuente que durante el día se hace uso de luces lo cual es innecesario, ya que en ese momento se puede hacer uso de la luz natural del sol, sin más preámbulos te damos consejos para cuidar la energía en la escuela.
La iluminación más común en los centros escolares es la fluorescente, este tipo de lámpara necesita de un elemento especial, que se llama “balasto”, está regula la intensidad del paso de corriente. Hay dos tipos de balasto, pero hay uno en especial el cual es el “electrónico”, es mejor, ya que es eficiente, que apenas consume energía y aumenta la vida útil y su eficacia.




Los equipos ofimáticos suponen otro de los grandes focos de consumo energético en centros educativos, la mayor parte de este consumo se puede reducir de forma drástica mediante la correcta utilización de los sistemas de suspensión e hibernación que vienen incluidos en el software del computador.
Los sistemas de ventilación y enfriamiento son los que ayudan a mantener un ambiente fresco y agradable en el salón de clases, sin embargo, algunas ocasiones les dan mal uso, como por ejemplo dejar que el calor entre y consuma al salón de clases manteniendo ventanas abiertas o abrir constantemente las puertas, tener abanicos y aires acondicionados al mismo tiempo causándole así un daño a los aparatos, o utilizándolo en invierno  cuando es totalmente innecesario. Otras veces los equipos son anticuados o no se les da un correcto mantenimiento lo que aumenta su consumo de energía.            
Esto sería irrelevante si la energía que utilizan las escuelas fuera producida por medios renovables,como energía solar sin embargo es producida por la quema/combustión de combustibles fósiles. Las escuelas deben ser ejemplo vivo de cómo se puede cuidar el medio ambiente, en el tema de reducción de energía es indispensable que a los alumnos se les vaya creando los hábitos de apagar focos cuando no se ocupen, computadoras, cañones multimedia, etc., todo en aras de disminuir el consumo eléctrico lo que da como intención principal que las plantas generadoras de energías reduzcan los gases contaminantes que arrojan al ambiente.
Se debe crear aula prototipo con énfasis  verde debería aprovechar la luz natural del sol, si es necesario usar la energía eléctrica hay que usar como fuente principal la energía solar, también usar balastos electrónicos estos ayudaran a un menor consumo de energía y mayor eficacia de iluminación.Cualquier área ofimática puede usar energía renovable pueden usar energía eólica, solar o la que más se adecue a tu localidad., tomando en cuenta que La Paz es zona semi-desértica, podemos seguir haciendo uso de paneles solares, en caso de ser una zona diferente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario