viernes, 20 de mayo de 2016

FUENTES DE ENERGÍA

Desde la prehistoria hemos estado en contacto con la energía, siempre se ha buscado facilitar trabajos pesados, en el camino histórico tenemos varias revoluciones industriales, en las cuales se ha cambiado el concepto de energía y como la utilizamos. Los combustibles fósiles tales como el petróleo, han ayudado a avanzar en la tecnología hasta llegar a ser indispensable, pero estos combustibles son recursos no renovables los cuales pueden agotarse.

La energía es un recurso natural que se encuentra en las partículas (parte de la estructura de la materia) la electricidad es la energía más utilizada actualmente por las personas, pero ésta genera mucha contaminación dañina para el medio ambiente, por este motivo se buscan nuevas fuentes de energía.

Las distintas fuentes de energía están divididas por las siguientes clasificaciones:

·         Convencionales: Estas energías son limitadas y agotables, y cuando son consumidas no se pueden remplazar
·         Alternativas: Son energías renovables con menor impacto ambiental y fueron propuestas a causa de la contaminación un gran problema a nivel global

Esta clasificación divide lo dañinos que son:
·         Contaminantes: Desechan residuos que dañan el medio ambiente
·         Limpias: Son aquellas que desechan pocos residuos, con poco impacto ambiental

Esta tercera clasificación indica las propiedades:
·         No Renovables: Se refiere a los recursos que no tienen la capacidad de restaurarse, si el ritmó con el que se consumen aumenta este recurso se agotara.
·         Renovables: Tienen la capacidad de restablecerse, no se agotan por que se restablecen tan rápido como se agotan.              

Con lo anterior, damos a conocer conceptualmente las distintas fuentes de energía, permitiendo así su mayor comprensión y su relación con la vida cotidiana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario