La
paz, zona semidesértica, la cual hace honor a su nombre, ya que esta la
tranquilidad es fácil de percibir en calles y en el agua cristalina del mar,
solo por esa razón se ha convertido en la zona turística favorita para
extranjeros, el escenario seria inmejorable de no ser por un problema: el aire
altamente toxico que se respira a diario.
La contaminación del aire es
particularmente notoria durante las mañanas, cuando una neblina color café
cubre la ciudad de la paz, que se genera por la composición del suelo y la
quema de combustibles fósiles (Co2) de
automóviles y las plantas de electricidad que rodea la ciudad.
Y aun cuando la contaminación
atmosférica se ha convertido en una preocupación creciente para algunos
sectores de la población civil de la paz, no existen datos oficiales sobre la
calidad del aire.
Esto lo demuestra el plan de
acción 2011-2013 se desarrollo en conjunto por la Communist International
Foundation (ICF) la iniciativa privada y el gobierno local.
De acuerdo con un estudio de
la doctora Jeannette Murillo, investigadora del Centro Interdisciplinario de
Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional, el aire que se respira a
diario en La Paz contiene altas cantidades de elementos cancerígenos (que
podrían causar cáncer) como azufre, mercurio, plomo, titanio y vanadio.
Luego de instalar
dispositivos para medir la calidad del aire en diversos puntos de la paz, murillo
encontró que las concentraciones de elementos tóxicos rebasan por mucho los
límites máximos recomendados por la OMS.
La Central Termoeléctrica
Punta Prieta y la Central Combustión Interna, operadas por la Comisión Federal
de Electricidad.
Dichas plantas son las
encargadas de suministrar energía a la paz como a los cabos, el principal
centro turístico de baja california sur.
Baja California Sur es un
lugar apto para las energías renovables, es un lugar semidesértico con los
recursos necesarios y debido a las diferentes quejas de los ciudadanos ante las
productoras de energía, en los 70s se comenzó un proyecto de energías verdes
debido a las condiciones del lugar.
La comisión federal de la
electricidad (CFE) decidió brindar energía a lugares que la solicitaron pero les
dieron una alternativa, “La Energía Verde”
Colocaron paneles solares iniciando por Mulege
Este proyecto tiene como
objetivo tener energía de diferentes maneras evitando el daño al planeta, Una
de las fuentes planeadas son la energía eólica que es la energía que utiliza el
recurso del viento para adquirir energía limpia y renovable, la energía solar
es cuando por medio de paneles solares, la entidad es un lugar donde la lluvia
escasea ye existe mucha sequia, la energía de marea es un método de obtención
de energía por medio de la marea ya que la entidad es una península.
En el municipio de La Paz
B.C.S la energía solar esta siendo una fuente de energía muy utilizada, un
ejemplo de esto es la primera plaza verde que se sustenta de energía solar
limpia y renovable, también en diferentes lugares del municipio se abastecen
lugares gracias a diferentes parques de esta energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario